Orígenes del Pensamiento Jurídico

La Filosofía del Derecho es una disciplina que invita a reflexionar críticamente sobre el fundamento, la naturaleza y la finalidad del derecho. A través de ella, no solo nos preguntamos qué es el derecho, sino también qué debería ser, y cómo se relaciona con conceptos como la justicia, la equidad, la moral y la libertad.

Argentina, 1985.

La película relata el histórico juicio contra los miembros de la Junta Militar argentina, responsables de la desaparición, tortura y asesinato de miles de personas durante la dictadura (1976-1983). El fiscal Julio Strassera, junto a su equipo, liderado por Luis Moreno Ocampo, asume el enorme reto de investigar y llevar a juicio a los altos mandos militares. La película captura el desarrollo del proceso judicial, las tensiones políticas y militares, y el coraje del equipo fiscal para enfrentar el miedo y la impunidad en busca de justicia. 

Leer más »

 

  • Fundamentos Filosóficos para la Interpretación del Derecho

 

Uno de los principales objetivos será relacionar estos enfoques filosóficos con el análisis práctico de sentencias judiciales, para identificar en ellas las posturas que orientan el razonamiento de los jueces, así como los valores y principios que subyacen en sus decisiones. Se aprenderá a distinguir entre perspectivas como el iusnaturalismo, el positivismo jurídico, el realismo, el garantismo, las teorías críticas y el neoconstitucionalismo, entre otras.

Asimismo, los estudiantes desarrollarán habilidades de lectura crítica y analítica, que les permitirán interpretar textos jurídicos y filosóficos con profundidad, argumentar con fundamentos teóricos y reflexionar sobre el papel del derecho en la transformación de la sociedad.

Crea tu propia página web con Webador